PROMISED Project: Segunda Reunión Transnacional en Brujas, Bélgica

Los días 11 y 12 de marzo de 2025 tuvo lugar en Brujas (Bélgica) la segunda reunión transnacional del Proyecto Erasmus+ PROMISED (2023-1-ES01-KA220-SCH-000157221). Durante este encuentro, se abordaron aspectos clave de la gestión y financiación del proyecto, se presentaron las estructuras de las primeras unidades en desarrollo y sus libros base, se evaluó la diseminación de los productos y se definieron los próximos pasos para la segunda mitad de la vida del proyecto.

Este evento forma parte del proyecto KA220 que el CFIE de Burgos lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Burgos (coordinadora) y los socios Universidad de Granada, Howest University (Brujas, Bélgica), Matej Bel University (Banská Bystrica, Eslovaquia) y Kveloce (Valencia). Representando al CFIE de Burgos, asistieron Belén Bueno y Adolfo Retamero, asesores de internacionalización y lenguas extranjeras, respectivamente.

Innovación y diseño en la Howest University

El primer día del encuentro estuvo marcado por la sesión en la Howest University, donde tuvimos la oportunidad de participar en un taller en su espacio creativo MAM (Mind and Makerspace). Este entorno innovador facilita el encuentro entre el personal universitario, profesionales y ciudadanos de Brujas para fomentar la creatividad y la colaboración. Como parte de la experiencia, nos invitaron a participar en ONO (Onderzoek en Ontwerp, «Investigación y Diseño»), una metodología orientada al diseño lógico de actividades y proyectos para docentes y estudiantes.

Reunión de trabajo: avances y retos del proyecto

El 12 de marzo tuvo lugar la reunión de trabajo del proyecto PROMISED, una jornada intensiva en la que se trataron aspectos fundamentales para su desarrollo. Se abordaron cuestiones técnicas y administrativas, como la gestión económica y la preparación del informe intermedio, aspectos esenciales para garantizar el buen funcionamiento del proyecto.

Durante la sesión, los socios presentaron sus avances y propuestas. Uno de los puntos más destacados fue la exhibición de tres de los cómics que servirán como base para las propuestas pedagógicas. Su estructura y diseño generaron una discusión enriquecedora sobre la mejor manera de presentarlos al profesorado de secundaria, asegurando que sean atractivos y fáciles de implementar en el aula.

Descubriendo la esencia de Brujas y Gante

Más allá del trabajo, también tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la riqueza cultural de Brujas, una ciudad con un marcado carácter flamenco y germánico. Sus emblemáticos canales, su arquitectura medieval y su particular ritmo de vida nos cautivaron. Además, realizamos una breve escapada a Gante, una ciudad que, si cabe, nos impresionó aún más por su majestuosidad y ambiente vibrante.

Mirando hacia el futuro: formación para docentes

Uno de los objetivos futuros del proyecto, recogido en la solicitud inicial, es la organización de una actividad formativa dirigida a docentes de los tres países participantes (España, Bélgica y Eslovaquia). Esta formación, que se celebrará en el otoño de 2025 bajo la coordinación del CFIE de Burgos, supone un reto emocionante para las próximas semanas, en el que trabajaremos con el compromiso de estar a la altura de un proyecto tan ambicioso.

Conclusiones: un paso más hacia el éxito del proyecto

Este encuentro transnacional ha sido clave para el avance del proyecto PROMISED. Las aportaciones de cada socio han enriquecido la visión del proyecto, abriendo nuevas perspectivas y estrategias para el diseño de materiales innovadores que integren el currículo de distintas asignaturas en las secciones bilingües de secundaria.

Sin duda, han sido jornadas de trabajo intensas, pero también ilusionantes. La energía y el entusiasmo de los socios participantes refuerzan nuestro compromiso con la internacionalización y la innovación educativa, impulsándonos con más fuerza hacia la consecución de nuestros objetivos.