Movilidad Erasmus+ en Macedonia del Norte: transformación digital en la educación a través de la Seventh EduConference for Teachers and IT Experts, y enriquecimiento lingüístico y cultural mediante la visita a la academia de idiomas Filos
- CFIE
- octubre 9, 2025
- 10:32 am
Esta experiencia forma parte de la acreditación Erasmus+ para la educación de adultos del consorcio del CFIE de Burgos, y se ha llevado a cabo entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2025 en Macedonia del Norte.
Durante nuestra movilidad Erasmus+ en Macedonia del Norte, exploramos el potencial de la inteligencia artificial para transformar la práctica docente. El intercambio con docentes y expertos internacionales nos permitió reflexionar sobre metodologías innovadoras y buenas prácticas aplicables a distintos contextos. Además, visitar la academia de idiomas Filos nos posibilitó conocer de cerca el enfoque pedagógico del país y nos aportó una valiosa perspectiva sobre el multilingüismo.


Una experiencia enriquecedora
- Localización de la actividad y la institución anfitriona.
Realizamos dos actividades principales:
- Asistencia a la Seventh EduConference for Teachers and IT Experts en la localidad de Struga.
- Visita a la Academia de Idiomas Filos en la capital de Macedonia del Norte, Skopje.
- Duración y participantes.
- La duración del programa fue de 6 días (2 en el Congreso y 4 en la Academia de Idiomas).
- Participamos 2 Mentores Tecnológicos de la Provincia de Burgos.
- Actividades realizadas (talleres, cursos, reuniones, visitas…).
Hemos asistido a diferentes ponencias que tuvieron lugar en el Congreso titulado “Unlocking AI: Innovate, Integrate, Inspire”. También fuimos a diferentes clases de la escuela de idiomas Filos.
- Aspectos destacados: cultura, interacción con profesionales de otros países, etc.
Uno de los aspectos más enriquecedores de esta movilidad Erasmus+ fue la convivencia e intercambio con profesionales de la educación de distintos países. Con ellos compartimos experiencias, metodologías y reflexiones sobre el uso de la tecnología y la inteligencia artificial en el aula. Además, la inmersión en la cultura macedonia gracias al profesorado del país nos permitió conocer más a fondo su gastronomía, patrimonio histórico y tradiciones locales. Todo ello nos hizo comprender mejor el entorno educativo del país y valorar la importancia del componente cultural en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Objetivo de la movilidad. Los objetivos que hemos conseguido en esta movilidad y que están relacionados con las competencias clave trabajadas son:
- Desarrollo de la competencia multilingüe: mediante la participación activa en una escuela de idiomas extranjeros mejoramos la comunicación en inglés y colaboramos en clases de castellano.
- Fortalecimiento de la competencia digital: a través de la asistencia a la 7th EduConference for Teachers and IT Experts “UNLOCKING AI: INNOVATE, INTEGRATE, INSPIRE!, donde exploramos herramientas tecnológicas y aplicaciones de inteligencia artificial en el ámbito educativo.
- Fomento de la competencia ciudadana: mediante la inmersión en la sociedad macedonia, conociendo su diversidad cultural, étnica y religiosa, y reflexionando sobre los valores democráticos, la cohesión social y el respeto a las diferencias en el contexto educativo.
- Impulso de la conciencia y expresión cultural: participar en distintas actividades nos ha permitido apreciar el legado histórico y artístico de Macedonia del Norte valorando la riqueza multicultural del país.
- Objetivo de la movilidad. Los objetivos que hemos conseguido en esta movilidad y que están relacionados con las competencias clave trabajadas son:


Aprendizajes y competencias desarrolladas:
La movilidad Erasmus+ en Macedonia del Norte ha sido una experiencia constructiva e inspiradora que ha fortalecido nuestra competencia multilingüe al participar activamente en clases de idiomas. Además, la asistencia a la VII EduConference sobre IA aplicada a la educación ha impulsado nuestra competencia digital, interactuando con profesionales de distintos países y facilitándonos la inmersión en una sociedad culturalmente diversa. A su vez, el contacto con el patrimonio artístico y educativo del país ha enriquecido nuestra práctica docente para posteriormente integrar en ella nuevas perspectivas y enfoques.
Valoración personal:
Ha sido una experiencia sumamente positiva y enriquecedora, que ha fortalecido nuestro compromiso con una educación más inclusiva, conectada y adaptada a los desafíos del siglo XXI. Todo ello en coherencia con los objetivos de la acreditación Erasmus+, impulsando el desarrollo profesional en un contexto internacional.
Impacto en el centro y próximos pasos:
Esta experiencia Erasmus+ en Macedonia del Norte tendrá un impacto directo en nuestra labor docente, especialmente en el impulso de metodologías innovadoras y el uso de tecnologías emergentes como la IA en el aula. Compartiremos los aprendizajes adquiridos con nuestros compañeros para poder así aplicarlos en la creación de talleres relacionados con la programación, la robótica y el pensamiento computacional. Como próximos pasos se plantea continuar la colaboración internacional iniciada durante la movilidad, explorando nuevas oportunidades de Job Shadowing para profesores macedonios y también la posibilidad de visitas Erasmus con alumnado macedonio.
Conclusión:
Esta movilidad Erasmus+ en Macedonia del Norte ha sido mucho más que una formación, ha sido una experiencia que nos ha conectado con otras formas de enseñar, aprender y entender la educación. Nos llevamos inspiración, herramientas y una renovada motivación para seguir innovando en nuestros talleres por todas las aulas de la provincia de Burgos. Gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible esta experiencia tan enriquecedora que sin duda marcará un antes y un después en nuestra labor docente.