“Movilidad Erasmus+ en Países Bajos: Job-shadowing en el Departamento de Inspección Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia”

Durante la visita hemos realizado, en primer lugar, un acercamiento al sistema educativo de los Países Bajos desde la perspectiva de la estructura organizativa de la Inspección Educativa más antigua de Europa.

Por otra parte, llevamos a cabo la visita a varios centros educativos de distintas etapas analizando la organización de los centros educativos y acompañado en sus visitas de inspección educativa a nuestros anfitriones

Introducción y contextualización:

Nuestra experiencia forma parte de la acreditación Erasmus+ para la educación para personas adultas del consorcio del CFIE de Burgos, llevada a cabo entre el 19 y el 23 de mayo de 2025 en Utrecht (Países Bajos).

Descripción de la experiencia:

El programa organizado por la Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Inspección de Educación de los Países Bajos ha incluido dos intensas jornadas de trabajo e interacción con los distintos profesionales del Departamento de Inspección Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y dos jornadas de visitas a centros educativos (primaria y secundaria) para comprobar el desarrollo de las funciones de los inspectores en relación con estos.

En la localidad de Utrech, sede de nuestra estancia, se ubica el “Dutch Inspectorate of Education”, pero hemos visitado, además, los centros educativos “d’Oultremont College” en Drunen y “HSV International and Dutch Primary School” en La Haya.

Durante nuestra visita pudimos establecer contacto e intercambiar información con los distintos profesionales que desarrollan su trabajo en el Departamento de Inspección: inspectores, analistas de datos, responsables de formación inicial de inspectores, estrategias investigación y mejora, de supervisión y análisis del sistema educativo, etc. Por otra parte, pudimos conocer cómo se lleva a cabo la planificación y desarrollo de la intervención con los centros. Por último, queremos destacar la exposición planteada a nuestros anfitriones, sobre la estructura de nuestro sistema educativo y de la organización/funcionamiento del Área de Inspección Educativa en la Dirección Provincial de Educación de Burgos.

Destacamos la gran diferencia existente entre ambos países en la organización estructural de los sistemas educativos. Fundamentalmente, en cuanto a que, a pesar de que el 95% de los centros educativos son financiados por fondos públicos, la gestión de los mismos es completamente autónoma y la labor de la inspección educativa se focaliza a la supervisión eficaz para una

mejor calidad de la educación en los centros basándose en estos cinco pilares:

1. Mejorar la calidad del sistema educativo.

2. Responsabilidad del consejo escolar.

3. Garantizar la calidad básica (requisitos legales).

4. Promover la calidad superior a la básica (ambiciones propias).

5. Proporcionalidad y personalización.

Nuestra experiencia de Job-shadowing en el Departamento de Inspección Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia de los Países Bajos fue planteada con los siguientes objetivos:

1. Observar y documentar métodos de gestión de la supervisión de centros educativos en Países Bajos.

2. Analizar las funciones y atribuciones de la inspección educativa del sistema educativo neerlandés.

3. Identificar estrategias efectivas de gestión escolar y evaluación del sistema educativo de nuestros anfitriones.

4. Conocimiento de las herramientas e instrumentos de la inspección educativa para el desempeño de sus funciones.

5. Competencias profesionales del Área de Inspección Educativa.

Aprendizajes y competencias desarrolladas

La oportunidad de aprendizaje holístico disfrutada en nuestra visita parte de la exigencia comunicativa e interacción permanente con colegas que desempeñan su labor en un contexto completamente diferente y la riqueza del contraste con experiencias que no dejan de sorprender y enriquecer a anfitriones y visitantes.

Hemos comprobado que las competencias profesionales de los inspectores de ambos países requieren de unas habilidades similares, pero se desempeñan de manera muy diferente puesto que centran sus esfuerzos en aspectos completamente distintos.

Valoración personal

Valoramos muy positivamente la experiencia de poder intercambiar experiencias prácticas con los miembros del Departamento de Inspección del país anfitrión.

El contraste de opiniones, la observación entre iguales y la interacción fluida en el análisis de nuestros respectivos modos de entender el papel del inspector educativo han sido altamente enriquecedores.

Impacto en el centro y próximos pasos

La reflexión sobre la acción y el contraste entre el rol que desempeña el Departamento de Inspección en el sistema educativo neerlandés respecto al nuestro, ha provocado que afrontemos nuestro quehacer diario hacia la mejora sistemática de la calidad del propio sistema, sin centrarnos de manera exclusiva en el centro educativo.