Segunda reunión del proyecto Erasmus+ KA220–ADU: ALZ-Q Zandvoort (NL)

El proyecto ALZ-Q pretende ofrecer a los facilitadores en pequeños museos y bibliotecas locales, como guías y educadores de adultos, las habilidades necesarias para recibir a personas que han sido diagnosticadas recientemente con la enfermedad de Alzheimer.

La segunda reunión del proyecto KA202 Erasmus+ Alz-Q tuvo lugar en Zandvoort, Países Bajos, los días 17 y 18 de octubre de 2024. A esta reunión acudieron todos los países participantes en el proyecto, Austria, Grecia, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal y España, con la finalidad de sentar las bases para comenzar a trabajar y poder conocernos personalmente, ya que únicamente nos conocíamos a través de la primera reunión online que se tuvo para establecer los primeros contactos.

El coordinador del proyecto, Países Bajos, representado por Bob Creeze e Ilja Nieuwland, organizó la actividad en el museo de Zandvoort, donde nos reunimos durante dos días. En esta segunda reunión, se realizó una presentación de todos los participantes y las instituciones a las que representan, se habló sobre el impacto que se quiere generar con este proyecto y se plantearon las líneas estratégicas para comenzar a trabajar en el primer paquete de trabajo.

En este sentido, se decidió realizar entrevistas a dos asociaciones por país participante, que trabajen con enfermos de Alzheimer. A partir de aquí, se comenzarán a analizar las características de estas personas y sus necesidades, para diseñar la forma de trabajo de aquellas instituciones (bibliotecas y museos) que recibirán a los enfermos y poder así mantenerlos activos el mayor tiempo posible, con el fin de frenar el desarrollo de la enfermedad.

Tras realizar una serie de actividades de trabajo en equipo y reflexión, se diseñó un cuestionario común para todos los países y asociaciones a entrevistar. Estas entrevistas tendrían lugar hasta el día 22 de noviembre de 2024. Posteriormente, en la tercera reunión online del proyecto, el día 13 de diciembre de 2025, se analizarán las respuestas para diseñar una guía formativa para los educadores de las instituciones participantes. Estas serán implementadas en los meses siguientes, con la participación de los educadores y los enfermos de Alzheimer.